2. Los cuantificadores indefinidos informan de una cantidad imprecisa. También lo pueden hacer algunas combinaciones de numerales no concretas:
Rosa tiene unos cuarenta años.
Centenares de personas se manifestaron enfrente de la embajada.
La CIA ha desclasificado miles de página.
Vinieron cerca de treinta personas a la fiesta.
En la sala caben más de diez personas.
El salón tiene cuarenta metros cuadrados, más o menos.
- Los cuantificadores indefinidos tienen formas propias con particularidades que están relacionadas con su significado y con su funcionamiento:
todo / todos, casi todos / todas, la mayoría / la mayor parte, muchos /as, algún / alguno / alguna / algunos / algunas / alguien / algo, ningún / ninguno / ninguna / ningunos / ningunas, nadie, nada…
- Algunos cuantificadores pueden aportar, además, una valoración: los hablantes expresan una cantidad imprecisa, pero además expresan subjetividad sobre esa cantidad:
bastante/s, demasiado/a/os/as, poco/a, pocos/as – un poco.